Introducción

“Las promesas se estiman de acuerdo con la veracidad del que las hace. Muchos hombres hacen promesas sólo para quebrantarlas, para mofarse del corazón que confió en ellas. Los que confían en tales personas se apoyan sobre cañas débiles. Pero Dios respalda las promesas que hace. Se acordará para siempre de su pacto, y su verdad es por todas las generaciones” (Manuscrito 23, 1899).

Las bendiciones de Dios sobre su pueblo

1.- Mirando hacia atrás en el pasado, ¿en qué momento comenzó Josué a registrar las bendiciones que Dios había dado a su pueblo?

Josué 24:3-4, primera parte "Y yo tomé a vuestro padre Abraham del otro lado del río, y lo traje por toda la tierra de Canaán, y aumenté su descendencia, y le di a Isaac. 4 A Isaac le di a Jacob y a Esaú".

Nota

“Dios otorga sus dones según le agrada. Concede un don a una persona, y otro don a otra, pero todos son para el beneficio de todo el cuerpo. Está de acuerdo con el designio de Dios que unos sirvan en un ramo de trabajo y otros en otros ramos, sirviendo todos bajo el mismo Espíritu. El reconocimiento de este plan será una salvaguardia contra la emulación, el orgullo, la envidia o el desprecio recíproco. Fortalecerá la unidad y el amor mutuo”(Consejos para los Maestros, pág. 29).

2.- ¿Cómo intervino cuando, después de la milagrosa liberación de Israel, los egipcios quisieron devolverlos a la esclavitud?

Josué 24:6-7 "Saqué a vuestros padres de Egipto; y cuando llegaron al mar, los egipcios siguieron a vuestros padres hasta el Mar Rojo con carros y caballería. 7 Y cuando ellos clamaron a Jehová, él puso oscuridad entre vosotros y los egipcios, e hizo venir sobre ellos el mar, el cual los cubrió; y vuestros ojos vieron lo que hice en Egipto. Después estuvisteis muchos días en el desierto".

Nota

“Ese Cordero cuya ira será tan terrible para los burladores de su gracia, será gracia y justicia y amor y bendición para todos los que lo han recibido. La columna de nube que era tinieblas, terror e ira vengadora para los egipcios, para el pueblo de Dios era una columna de fuego y luz. Así acontecerá con los hijos de Dios en los últimos días. La luz y la gloria de Dios para su pueblo que guarda sus mandamientos son tinieblas para los incrédulos. Ven que es terrible caer en manos del Dios viviente. El brazo, extendido durante tanto tiempo, fuerte para salvar a todos los que acuden a él, es poderoso para ejecutar su juicio sobre todos los que no quieren ir a él para tener vida. Dios quiera que mientras aún dura la misericordia, mientras todavía se escucha la voz de la invitación, haya un vuelco hacia el Señor. Se han hecho provisiones seguras para proteger a cada alma y a los que observan sus mandamientos hasta que pase la ira” (A Fin de Conocerle, pág. 355).

3.- ¿Qué prometió el Señor para que Canaán fuera libre de sus habitantes corruptos?

Josué 24:12 "Y envié delante de vosotros tábanos, los cuales los arrojaron de delante de vosotros, esto es, a los dos reyes de los amorreos; no con tu espada, ni con tu arco".

Nota

“Dios había puesto a su pueblo en Canaán como un poderoso valladar para contener la ola de la inmoralidad, a fin de que no inundara al mundo. Si Israel le era fiel, Dios quería que fuera de conquista en conquista. Entregaría en sus manos naciones aún más grandes y más poderosas que las de los cananeos. Les prometió: ‘Porque si guardareis cuidadosamente todos estos mandamientos que yo os prescribo, ... Jehová también echará todas estas gentes de delante de vosotros, y poseeréis gentes grandes y más fuertes que vosotros. Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie, será vuestro: desde el desierto y el Líbano, desde el río, el río Eufrates, hasta la mar postrera será vuestro término. Nadie se sostendrá delante de vosotros: miedo y temor de vosotros pondrá Jehová vuestro Dios sobre la haz de toda la tierra que hollareis, como él os ha dicho.’ Deuteronomio 11:22- 25” (Patriarcas y Profetas, pág. 586).

4.- ¿Qué dijo Dios acerca de cómo recibieron sus posesiones en Canaán?

Josué 24:13 "Y os di la tierra por la cual nada trabajasteis, y las ciudades que no edificasteis, en las cuales moráis; y de las viñas y olivares que no plantasteis, coméis".

Nota

“La nación hebrea fue puesta en estrecha relación con Dios, como un pueblo peculiar, una nación santa. El Señor dio a Israel evidencias de su presencia, para que temieran su nombre y obedecieran su voz, y para que supieran que él los estaba guiando a la tierra prometida. El poder de Dios, que se reveló de manera tan notable en su liberación de Egipto, se vio de vez en cuando a lo largo de todos sus viajes” (Signs of the Times, 19 de julio de 1899).

“Como garantía de este pacto de Dios con el hombre, ‘apareció un horno humeante y una antorcha de fuego que pasaba por entre los animales divididos’ y aquellos símbolos de la presencia divina consumieron completamente las víctimas. Y otra vez oyó Abraham una voz que confirmaba la dádiva de la tierra de Canaán a sus descendientes, ‘desde el río de Egipto hasta el río grande, el Éufrates’. Vers. 18” (Patriarcas y Profetas, pág. 116).

Idolos eliminados

5.- En armonía con el llamamiento de Josué, ¿qué debería haber eliminado el pueblo de sus vidas y país?

Josué 24:14-15 "Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová. 15Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová".

Nota

“El culto de los ídolos seguía practicándose hasta cierto punto, en secreto, y Josué trató ahora de inducirlos a hacer una decisión que desterrara este pecado de Israel” (Patriarcas y Profetas, pág. 501).

“Cuando Josué se aproximaba a la terminación de su vida, hizo un repaso del pasado por dos razones: para inducir al Israel de Dios a que agradeciera las evidentes manifestaciones de la presencia de Dios en todos sus viajes, y para hacer que humillara su mente al comprender sus injustas murmuraciones y quejas, y su descuido en seguir la voluntad revelada de Dios. Josué prosigue amonestando a los israelitas en una forma solemnísima contra la idolatría que los circundaba. Fueron amonestados para que no tuvieran ninguna relación con los idólatras, para que no se unieran en casamiento con ellos, y que tampoco, en forma alguna, se pusieran en peligro de ser afectados y corrompidos por sus abominaciones. Se les aconsejó que rehuyeran aun la misma apariencia de mal, que no se aventuraran en los linderos del pecado, pues esa era la forma más segura de ser sumergidos en el pecado y la ruina. Les mostró que la desolación sería el resultado de su separación de Dios, y que así como Dios había sido fiel en sus promesas, también lo sería en cumplir sus amenazas” (Carta 3, 1879).

6.- Al oír un llamamiento tan sincero, ¿qué prometió el pueblo? ¿Cuán conscientes eran de su propia debilidad moral?

Josué 24:16-18 "Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová para servir a otros dioses; 17porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. 18Y Jehová arrojó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra; nosotros, pues, también serviremos a Jehová, porque él es nuestro Dios".

Nota

“Antes de que pudiera haber una reforma permanente, era necesario hacerle sentir al pueblo cuán incapaz de obedecer a Dios era de por sí. Habían quebrantado su ley; ésta los condenaba como transgresores, y no les proporcionaba ningún medio de escape. Mientras confiaran en su propia fuerza y justicia, les era imposible lograr perdón de sus pecados; no podían satisfacer las exigencias de la perfecta ley de Dios, y en vano se comprometían a servir a Dios. Sólo por la fe en Cristo podían alcanzar el perdón de sus pecados, y recibir fuerza para obedecer la ley de Dios. Debían dejar de depender de sus propios esfuerzos para salvarse; debían confiar por completo en el poder de los méritos del Salvador prometido, si querían ser aceptados por Dios.

“Josué trató de hacer que sus oyentes pesaran muy bien sus palabras, y que desistieran de hacer votos para cuyo cumplimiento no estaban preparados. Con profundo fervor repitieron esta declaración: ‘No, antes a Jehová serviremos.’ Consintiendo solemnemente en atestiguar contra sí mismos que habían escogido a Jehová, una vez más reiteraron su promesa de lealtad: ‘A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos’” (Patriarcas y Profetas, págs. 562-563).

Testimonio de sus promesas

7.- Cuando Josué ya no viviera, ¿cómo recordarían sus promesas de fidelidad y compromiso con Dios?

Josué 24:24-25, 27 "Y el pueblo respondió a Josué: A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos. 25Entonces Josué hizo pacto con el pueblo el mismo día, y les dio estatutos y leyes en Siquem. ...27Y dijo Josué a todo el pueblo: He aquí esta piedra nos servirá de testigo, porque ella ha oído todas las palabras que Jehová nos ha hablado; será, pues, testigo contra vosotros, para que no mintáis contra vuestro Dios".

Nota

“Josué declara plenariamente que sus instrucciones y amonestaciones para el pueblo no eran sus propias palabras, sino las de Dios. Esta gran piedra se levantaría para testificar y conmemorar ante las generaciones venideras el acontecimiento por el cual fue erigida, y sería un testigo en contra del pueblo si se degeneraba otra vez cayendo en la idolatría… Si fue necesario que el antiguo pueblo de Dios recordara con frecuencia la forma en que Dios lo trató en misericordia y juicio, en consejo y reproche, es igualmente importante que nosotros contemplemos las verdades que se nos presentan en su Palabra; verdades que, si son obedecidas, nos guiarán a la humildad, a la sumisión y a la obediencia a Dios. Debemos ser santificados por la verdad. La Palabra de Dios presenta verdades especiales para cada época. El trato de Dios con su pueblo del pasado debiera recibir nuestra cuidadosa atención. Ese trato está destinado a enseñarnos lecciones que debiéramos aprender. Pero no hemos de quedar contentos con esto. Dios guía ahora a su pueblo paso tras paso. La verdad es progresiva. El ferviente escudriñador constantemente estará recibiendo luz del cielo. Nuestra pregunta constante debiera ser: ‘¿Qué es la verdad?’”(Signs of the Times, 26 de mayo de 1881).

Estudio Adicional

“Antes de que pudiera haber una reforma permanente, era necesario hacerle sentir al pueblo cuán incapaz de obedecer a Dios era de por sí. Habían quebrantado su ley; ésta los condenaba como transgresores, y no les proporcionaba ningún medio de escape. Mientras confiaran en su propia fuerza y justicia, les era imposible lograr perdón de sus pecados; no podían satisfacer las exigencias de la perfecta ley de Dios, y en vano se comprometían a servir a Dios. Sólo por la fe en Cristo podían alcanzar el perdón de sus pecados, y recibir fuerza para obedecer la ley de Dios. Debían dejar de depender de sus propios esfuerzos para salvarse; debían confiar por completo en el poder de los méritos del Salvador prometido, si querían ser aceptados por Dios” (Patriarcas y Profetas, pág. 562).

imparte.la